Basado en los resultados de los estudios en animales, el Departamento de
 Salud y Servicios Humanos (DHHS) concluyó que es razonable predecir que
 la naftalina es carcinogénica en seres humanos.
 La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer(IARC,
 por sus siglas en inglés) concluyó que la naftalina es posiblemente 
carcinogénica en seres humanos.
 La EPA determinó que la naftalina es 
posiblemente carcinogénica en seres humanos (Grupo C) y que los datos 
disponibles son inadecuados para evaluar la carcinogenicidad de la 
2-metilnaftalina en seres humanos.
No hay evidencia directa de que la naftalina, 1-metilnaftalina o 
2-metilnaftalina produzcan cáncer en seres humanos.
 Sin embargo, la 
exposición a la naftalina ha producido cáncer en animales.
 Algunos 
ratones hembras que respiraron vapores de naftalina diariamente de por 
vida desarrollaron tumores en el pulmón.
 Algunas ratas de ambos sexos 
expuestas a la naftalina de manera similar también desarrollaron tumores
 en la nariz.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario